Cómo elegir un centro geriátrico en Quito: Guía para las familias

Elegir un centro geriátrico para un ser querido es una de las decisiones más importantes y sensibles que puede tomar una familia. En Quito existen varias opciones, pero no todas ofrecen el mismo nivel de atención, calidez y profesionalismo. Para ayudarte en este proceso, te compartimos algunos aspectos clave que deberías considerar antes de tomar una decisión.

8/18/20252 min leer

1. Ubicación y accesibilidad

El centro debe estar ubicado en un lugar seguro y de fácil acceso para los familiares. Esto permite visitas frecuentes y reduce la sensación de distancia con el adulto mayor. En Quito, por ejemplo, muchas familias buscan zonas con clima agradable y buena conectividad con la ciudad.

2. Instalaciones adaptadas a la movilidad

Es fundamental que el espacio esté diseñado para personas con problemas de movilidad. Rampas, pasamanos, habitaciones cómodas y áreas comunes seguras hacen la diferencia en el día a día del residente.

3. Atención médica y profesional 24/7

Un buen centro geriátrico debe contar con personal de salud capacitado y disponible las 24 horas del día. Esto incluye auxiliares de enfermería, enfermeras y acceso a médicos especialistas. La supervisión constante brinda seguridad y tranquilidad a las familias.

4. Programas de terapias y actividades

La calidad de vida no depende solo de la alimentación y el cuidado físico, también del bienestar emocional y mental. Pregunta si el centro ofrece:

  • Terapia física diaria.

  • Estimulación cognitiva.

  • Actividades recreativas y sociales.

  • Terapias innovadoras como huertoterapia o zooterapia.

Estas actividades ayudan a mantener al adulto mayor activo, independiente y con un buen estado de ánimo.

5. Alimentación saludable y personalizada

Cada residente puede tener necesidades alimenticias distintas. Es importante que el centro cuente con menús balanceados y adaptados a condiciones médicas como hipertensión, diabetes o problemas digestivos.

6. Transparencia en precios y servicios

Antes de tomar una decisión, asegúrate de que los costos estén claros y que el centro explique qué servicios están incluidos en el valor mensual. Esto evitará sorpresas a futuro y te permitirá comparar entre distintas opciones.

7. Ambiente cálido y familiar

Más allá de las instalaciones, lo más importante es el trato humano. Un centro geriátrico debe ofrecer un ambiente donde los adultos mayores se sientan acompañados, respetados y valorados como parte de una gran familia.

Conclusión

Elegir un centro geriátrico en Quito requiere tiempo, investigación y sobre todo visitas presenciales. Te recomendamos agendar una cita, conocer las instalaciones, conversar con el personal y sentir de primera mano el ambiente del lugar.

En Centro Geriátrico Los Cedros, creemos que cada adulto mayor merece atención integral, cariño y un entorno donde se sienta en casa. Nuestras puertas están abiertas para ti y tu familia.

👉 Agenda tu visita hoy y descubre cómo podemos cuidar de tus seres queridos con la dedicación que se merecen.